El proyecto se divide en sendos subproyectos, interconectados funcionalmente. Por un lado, la construcción de un edificio de nueva planta para uso docente, cubriendo una pista polideportiva preexistente; y por el otro, la reforma integral del pabellón deportivo anexo ubicado en el edificio Mercè Prats, con la reconstrucción de los vestuarios existentes y el aprovechamiento como pista deportiva de la antigua cubierta no transitable.
La necesidad de construir el edificio sobre una pista reglamentaria de baloncesto y prácticamente sobre medianeras se resolvió con una estructura metálica suspendida, resuelta con vigas en celosía de aproximadamente 25 metros de luz. De esta manera se creó una estructura porticada sobre la que cuelga el resto de la estructura, mediante tirantes de alta resistencia. El edificio contiene numerosas soluciones novedosas, tanto de tipo bioclimático como de diseño exterior, entre las que destacan el tejido cerámico de la fachada de la calle Ganduxer.
Los condicionantes del proyecto son numerosos y de gran consideración. En primer lugar, y de forma destacada, la proximidad al edificio histórico de Antonio Gaudí, catalogado como BCIN, que condiciona todo elemento que pueda afectar a sus visuales. Además, dado el uso docente del edificio, el plazo de ejecución debía ser lo más breve posible, consiguiendo completar la construcción del mismo en un plazo total de 9 meses.
Edificio de bachilleratos en el Colegio de Teresianas Ganduxer, Barcelona
Proyectos relacionados
Ver más proyectos